Celebración del El We Tripantu en la Escuela de Pelequén

0

En el marco de la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, nuestra Histórica Escuela de Pelequén comenzó este 2025 a implementar esta asignatura  la cual considera a los nueve pueblos reconocidos hasta ese momento (año 2019) por la Ley Indígena N° 19.253/1993: Aymara, Quechua, Lickanantay, Colla, Diaguita, Kawésqar, Yagán, Mapuche y Rapa Nui, contribuyendo al rescate, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas indígenas, según la vitalidad lingüística de cada pueblo y al desarrollo de competencias interculturales en los estudiantes. Para ello, se han elaborado Programas de Estudio de 1° a 6° año básico para los 9 pueblos originarios mencionados, más el Programa de Estudio de Interculturalidad, y los respectivos Planes de Estudio, para que las escuelas implementen la asignatura según corresponda, y que para el caso de La Escuela de Pelequén corresponde la implementación de lengua y cultura del pueblo Mapuche.

Propósitos de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales:

  1. Contribuir a la valorización, rescate, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas en el espacio educativo.
  2. Que los estudiantes puedan desarrollar la lengua mediante la escritura y la lectura de textos escritos en lengua indígena con contenidos culturales propios.
  3. Formar estudiantes con competencias interculturales, que conozcan y valoren su cultura, dialoguen con quienes convivan y puedan desenvolverse en contextos culturales diversos.

A raíz de esta misma incorporación es que a escuela empapada de esta dinámica conmemoro en sus dependencias el We Tripantu, que es la celebración del Año Nuevo Mapuche, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, entre el 21 y el 24 de junio. Es un momento para celebrar el nuevo ciclo de la naturaleza y la renovación de la vida, marcando el inicio de un nuevo año para el pueblo mapuche. 

 Agradecemos a los funcionarios, estudiantes, padres y apoderados por participar en esta actividad y por sobre todo a la escuela por tan hermosa iniciativa que hacer a la comunidad a la Escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *